¿Con qué cámara lo grabaste?
- Daniel Bañuelos
- 2 mar 2018
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 22 may 2018

Creo que esta es la pregunta que más cringe provoca en las personas que nos dedicamos a esta onda de los videos.
Como si la cámara hiciera gran cosa. Pero la neta es que si hace bastante. Por eso en este post quiero dejar de lado todas las ondas filosóficas, narrativas y sentimentales y hablar de los crudo y frío del medio: el gear.
Cómo escribí en el post anterior (shameless plug), empecé desde muy chico a meterme en la onda de los videos. La primera cámara que tuve fue una Canon #Powershot que tomaba fotos de 7.1 megapixeles y grabar video en SD.
Lo que más me gustaba de mi cámara era la versatilidad. Podía tomar fotos y videos decentes en la misma cámara, además de que cabía sin problema en la palma de mi mano. Me la podía llevar a todos lados.
Mi segunda cámara ahora si fue una #handycam de Canon que todavía tengo arrumbada por ahí.
Nunca me termino de gustar esa cámara. Aunque ya era una cámara exclusivamente de video con algunas funciones cool, como entrada de micrófono de miniplug y zoom óptico de hasta 200x, la compresión de los videos era terrible. Todavía era una cámara SD pero el formato en el que grababa me daba muchos problemas en #MovieMaker, (así es, todavía editaba en Movie Maker). Recuerdo que incluso al renderear mis archivos los primeros frames de cada clip de esta cámara se congelaban.
Mi tercera cámara ni siquiera era mía, era de mi mamá pero se la pedí prestada tantas veces que ya era prácticamente mía.
Tanto así que todavía la tengo. Esta era otra Powershot de Canon, también tomaba fotos pero está ya grababa video HD 720p. Esta solo la pude utilizar para un par de proyectos de una clase de publicidad en la prepa. La última vez que usé está cámara fue para grabar un corto en la prepa, pero ahí fue cuando me encontré con una DSLR por primera vez.
La neta no me acuerdo exactamente del modelo pero lo más seguro es que fuese un T2i de Canon, porque ya grababa en Full HD 1080p y no recuerdo que tuviese pantalla flexible. Inmediatamente me fascino, y mucho fué por el look "cinemático" pero también por la baja profundidad de campo. Originalmente planeábamos grabar el corto a dos cámaras (no sabíamos nada, perdón), usando la #DSLR cómo cámara principal y la Powershot como back up pero la diferencia en el look era abismal. La resolución me importaba un carajo, lo que me atrapó de la #T2i fue la profundidad de campo. Así es yo también fui víctima del bokeh.
Entrando a la universidad logré convencer a mis papás de que me compraran mi cuarta cámara.
No tuve que pensarlo dos veces. quería una DSLR. y así es cómo conseguí mi primera cámara “de a devis”, una Canon #T3i con un lente 18-55 que usé por casi toda la primera mitad de la carrera. Tuve esa maldita cámara por un año antes de aprender a usarla en manual. Entre chutarme el manual completo, prueba y error y una cantidad estúpida de totorales en vimeo comencé a sacarle todo su jugo a esta cosa. La siguiente adición a mi kit fue un 50mm F/1.2 porque claro que estaba obsesionado con abrir mi apertura lo más posible e y tener “el fondo desenfocado”.
Para este punto ya sabía mucho más de los aspectos técnicos de la cámara.
Ya me ponía a buscar noticias de nuevas marcas y tecnologías. Todo esto fue durante el boom de la equipáis. Por todos lados salía una nueva cosa, que los drons, que los sliders, que los Movis. Y obviamente cuando salió la 5D Mk III con su sensor completo, me obsesioné. ¿Se acuerdan que dije que en el post anterior mencioné soy un realizador super privilegiado? Pues es porque aunque apenas llevaba como dos años y medio con mi T3i logré convencer a mi papá de que gastara $60,000 para comprarle su quinta cámara al futuro cineasta. Y si, esto me dio un empuje a la hora de hacer proyectos comerciales porque no tenía que andar rentando cosas. Podía dar precios más competitivos y la calidad visual de mis proyectos era bastante buena.
Esta 5D es la niña de mis ojos.
Es la cámara que más tiempo ha estado conmigo y tengo un montón de recuerdo super cursis (y super nerds) con ella. La logré colar a un Corona Capital, le rompí el obturador por no cerrar bien una maleta, me la firmó el DP de Jurassic Park, Dean Cundey, casi se le congela la pantalla grabando a -30º en Nueva York. Es el caballito de batalla.
Y aunque cada vez la uso menos, porque ahora si me da el presupuesto para rentar cosas más nuevas, sigue y seguirá teniendo un guequito especial en mi corazón. Estoy seguro de que vendrán más cámara, por ahora estoy a la expectativa de que cosas nuevas va a traer la Sony #A7SIII (si es que alguna vez sale), pero siempre es chido acordarse de que todo empezó con una Powershot.
Comments